Ir al contenido
  • ¿Y esto?
  • Calculadoras
  • Información Farmacoterapéutica (CCAA)

mipropiolio

blog ordenacosas sobre salud

Etiqueta: dermatología

[Tabla] Tratamientos para la queratosis actínica

Al hilo de la información publicada por la AEMPS sobre el riesgo de cáncer cutáneo y casos de carcinoma de células escamosas en pacientes que utilizaron ingenol mebutato (▼Picato), le he dado un repaso a los tratamientos autorizados para la queratosis actínica. Para ello he revisado las fichas técnicas de los fármacos disponibles en CIMA… Leer más [Tabla] Tratamientos para la queratosis actínica

6 diciembre, 2019 Pablo

[Tabla] Indicaciones de IECA y ARA II #segpac

La reciente noticia sobre la desfinanciación de olmesartán en Francia, uno de los fármacos antihipertensivos más prescritos en España, por su dudoso balance riesgo-beneficio me hizo recordar una tabla sobre indicaciones de IECA y ARA II que publicó hace algunos años el blog Hemos Leído. Así que he hecho revisión de las fichas técnicas de IECA y… Leer más [Tabla] Indicaciones de IECA y ARA II #segpac

16 enero, 2017 Pablo

Repaso de la escabiosis (sarna)

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Sarcoptes_scabiei_1950_000.jpg

En mi última guardia atendí a un paciente con un cuadro clínico de prurito y alguna lesión que me hizo sospechar escabiosis (sarna). Hacía tiempo que no me planteaba esa duda, así que hago un repaso. La escabiosis de los humanos la causa el ácaro Sarcoptes scabiei var. hominis. Normalmente se transmite por contacto estrecho, piel… Leer más Repaso de la escabiosis (sarna)

29 noviembre, 201529 noviembre, 2015 Pablo

Buscador

Etiquetas

ancianos anemia antiagregantes antibióticos anticoagulantes anticolinérgicos anticonceptivos arritmias BCRA1 BCRA2 bloqueo de rama ciática comunicación corticoides cribado cáncer decisiones demencia deprescripción dermatología determinantes diabetes dientes dieta dislipemias EDO eHealth electrocardiograma endocarditis enfermedades infecciosas enfermería epidemiología estatinas esófago de barrett exploración fibrilación auricular guías clínicas hipercalcemia hiperparatiroidismo hipertensión hipertrofia benigna de próstata hombro ictus incapacidad temporal infarto infografía internet locomotor lumbalgia mujer NICE parada cardiorespiratoria parasitosis prescripción prudente prevención primaria prevención secundaria protocolos próstata reflujo gastroesofágico resucitación cardiopulmonar riesgo cardiovascular salud comunitaria seguridad sesiones sindrome coronario agudo sobrediagnóstico Traumatología tromboprofilaxis trombosis venosa profunda tuberculosis urgencias vigilancia epidemiológica vitaminas vértigo WTF?

TEMAS

  • Cardiología (7)
  • Cáncer (6)
  • Digestivo (4)
  • Endocrino (10)
  • Enfermedades infecciosas (6)
  • Exploración Física (3)
  • Fármacos (28)
  • ictus (3)
  • Miscelánea (4)
  • Mujer (3)
  • Neurología (7)
  • Nutrición (3)
  • Odontología (2)
  • Prevención primaria (13)
  • Prevención secundaria (10)
  • Protocolos y guías (35)
  • reblogeando (2)
  • Riesgo cardiovascular (18)
  • salud comunitaria (4)
  • Sin categoría (4)
  • Traumatología (5)
  • Urgencias (9)
  • Urología (1)

Licencia Creative Commons

Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

Últimas entradas

  • [Tabla] Tratamientos para la queratosis actínica 6 diciembre, 2019
  • [Notas] sobre los objetivos LDLc en prevención primaria según la ESC 2019 20 septiembre, 2019
  • Top 10 recursos farmacoterapéuticos para resolver dudas “aquí y ahora” 22 junio, 2019
  • Top 10 recursos que uso en mitad de la consulta 1 junio, 2019
  • [sesión y notas] Validez de exploraciones y pruebas complementarias en Atención primaria 3 marzo, 2019

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón.

Follow mipropiolio on WordPress.com

Suscripción RSS

  • RSS - Entradas

Enlaces

Selección de enlaces de páginas que me parecen interesantes. No son todos los que están, pero los que están son todos ¿o algo así? :P

Buscadores

  • Evidence Health (NICE, Health and Social Care)
  • Trip Database
  • Epistemokinos (evidencia)
  • Información farmacoterapéutica (Ernesto Barrera)
  • AlquimiA
  • Preguntas clínicas en español (GuiaSalud)
  • Preguntas Clínicas en inglés (GuíaSalud)
  • PREEVID Banco de preguntas clínicas
  • Information Prescription (NHS)
  • ARRS GoldMiner (biomedical images)
  • Salud en Red (buscador en blogs)

Salud Pública, Comunitaria y Medicina Social

  • Salud Comunitaria ("if the major determinants of health are social, so must be the remedies")
  • Salud Pública y otras dudas (@jseguradelpozo)
  • Talleres de Salud Comunitaria (Kit de Supervivencia)
  • What Works for Health (Evidence for Decision-Making, Policies and Programs)
  • Caja de Herramientas Comunitarias (Universidad de Kansas)
  • HealthKnowledge (UK)
  • Agency for Healthcare Research and Quality's (AHRQ)
  • Health Evidence
  • Observatorio de Salud de Asturias

Slow medicine, minimally disruptive medicine... y tal

  • Con Uds. Victor Montori y la Medicina mínimamente impertinente (@rafabravo)
  • Too much medicine (BMJ)
  • Less is More (JAMA Internal Medicine)
  • Less is More Medicine
  • Polimedicado (Laboratorio de Prácticas Innovadoras en Polimedicación y Salud)
  • Choosing Wisely Canada
  • Choosing Wisely
  • Med Stopper
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.